lunes, 28 de diciembre de 2009

Ya está bien de ñoñerías... ¡Toda la verdad sobre Crepúsculo





En primel lugar, quiero pedir disculpas por no haber actualizado en (a veeer... 1,2, 3...) ¡Mucho tiempo, dejémoslo así!
Yo y mi cinismo hemos decidido que vamos a retomar el blog. Y le ha tocado a... ¡¡¡Sí, señores, la famosísima saga Crepúsculo!!! Cuatro libros llenos de vampiros, una surrealista relación sentimental y azúcar, (sí, mucho azúcar). Stephenie Meyer ha logrado toda su fama gracias a su éxito entre adolescentes que buscan una relación ficticia con su "chico ideal". Se nota: esa serie de libros es un idilio de la autora. Sencillamente, es una mezcla de las cualidades que las chicas buscan, pero para hacerlo más interesante, ¿que se le añade? Vampirismo, y a correr. Porque claro, un vampiro, guapo fuerte, rico, que no envejece, etc., etc.... Insulina, por favor. ¡Santa Vaca! Si Bram Stoker oyese esto, no solo se revolvería en su tumba, iría a pegarles un tiro a esa panda de cursis. ¡Y encima, si les da la luz, no se mueren, sólo brillan! Eso no es un vampiro, es un Gusiluz Chupasangres. (Ver el blog http://www.chicadeserieb.com/) Y vegetariano, eso sí, que solo bebe sangre animal. ¡Por favor! ¿Qué ha pasado con Drácula y los de su calaña? Por no hablar de la protagonista, Bella. Esa mujer tiene un problema psicológico. Resulta que en el segundo libro, Edward (su chico) la deja. Imaginémonos en esa situación: "Mi novio, vampiro, ha roto conmigo. ¿Qué es lo mas lógico a continuación? ¡Liarme con el hombre lobo!" Sí señor, a eso se le llama sensatez. En el segundo volumen aparece un hombre lobo que según mi compañera de clase, cuyo nombre no citaré, es "el personaje más sexy de toda la historia" Palangana, por favor. Porque luego, por supuesto han sacado películas, que lo único que han conseguido es que las chavalas ddejen de imaginarse a los personajes y hagan nuevas religiones (Si no me creen, vayan a cualquier cine y verán). Les otorgo la misma crítica que al libro. En resumen, a la gente que le gusten los libros de vampiros... id a la biblioteca más cercana y sacad una buena edición de "Drácula". Se lo recomiendo a quien quiera hacerse diabético quien le gusten los libros románticos y el muñequito gusiluz.
Nota: tal vez me haya pasado un pelo, pero, por favor, comprensión. Me paso todo el dia en el instituto, rodeada de la secta crepúsculo; necesito relajarme. (ya no me acordaba de lo bien que sienta escribir una entrada.)
Añadido más tarde: Si queréis un buen libro de vampiros y amor, probad con Vampire Kisses, de Ellen Schreiber

lunes, 29 de junio de 2009

El libro de la semana tardía:

MANDRÁGORA
Laura Gallego García



Un exitazo de Laura Gallego García, cuya acción se
desarrolla en la edad media literaria (y digo literaria porque tiene poco que ver con la verdadera, pero a los que nos gusta la literatura ya nos vale). Míriam es la hija de Zacarias, el nuevo sabio de la corte del rey Héctor. Es una chica culta, inteligente, que sabe leer y escribir, y que encaja tan bien entre las damas reales como un pato en bermudas. Ella y su padre están allí para investigar, en realidad, por qué el anterior sabio de la corte, un enigmático y tenebroso anciano que vivia encerrado en la torre del castillo consultando sus libros y dedicado a un maléfico proyecto. Míriam intentará descubrir qué ha ocurrido, mientras se integra en la corte (o lo intenta) y descubre un secreto que cambiará su vida. Yo recomiendo este libro a todos los que le gusten los libros de aventuras y misterio.

viernes, 19 de junio de 2009

El libro de la... ¿semana?

EL CONDE KARLSTEIN
Philip Pullman

Hola, soy yo, sigo viva. Siento no haber podido actualizar antes, pero he estado muy ocupada con exámenes, trabajos y pereza, en general. Bien, este libro es EL CONDE KARLSTEIN y cuenta cómo dos niñas, Lucy y Charlotte, escapan de su malévolo tío, el conde Karlstein, que las quiere entregar al demonio Zamiel, el cazador dabólico. Hildi, una valiente muchacha del pueblo, intentará salvar a las niñas arriesgando su propia piel. Para Hildi, que el asunto se le escapa de las manos, es mucho más complicado cuando su hermano, Peter, se ha escapado de la cárcel para participar en el concurso de tiro que se celebra en el pueblo. Añadámosle al embrollo un embaucador que llega al pueblo y todo el castillo de Karlstein movilizado para encontrar a las pequeñas.
El autor es Philip Pullman, conocido por su serie Luces del norte. A mi me ha gustado mucho, y llegó a darme un poco de miedo (pero porque me puse a leerlo de noche, que servidora no es una miedica), pero me entretuvo bastante. La historia está dividida en tres partes, y en la segunda cuentan la historia diferentes personajes, desde su punto de vista.

jueves, 9 de abril de 2009

El libro de la semana

CUENTOS DE BEEDLE EL BARDO
(Les rondalles del Bard Gallard en la versión en catalán)



Rowling no se para en Harry Potter, lo continúa con este libro. En el septimo libro se mencionaban cuentos de magos, tan tradicionales para ellos como caperucita roja para nosotros. Pues bien, J. K. Rowling ha recogido cinco de ellos en un librito de 120 páginas. Al final de cada cuento hay un comentario y analisis del mismo, hecho por Albus Dumbledore. El libro se presenta como una traducción del original en rúnico realizada por Hermione Granger.
Son muy divertidos, y yo los recomendaria para gente entre 0 y un millón de años.
Gustará a cualquiera que le guste el mundo de Harry Potter.Un detalle: un 24% del precio del libro se destinarán a la CHLG (Children's High Level Group, o, en castellano, Asociación de Alto Nivel para los Niños), que se dedica a proteger y ayudar a niños pobres de toda europa.

Autora: J.K. Rowling (también de las ilustraciones)

domingo, 29 de marzo de 2009

El libro de la semana:

EFECTOS SECUNDARIOS

No nos encontramos ante una simple antologia poética. Por pequeño que parezca este libro, el contenido es mucho mayor.
45 poesias cargadas de sentimientos, que gustarán a cualquier tipo de poeta.
A mi me han entretenido mucho, y algunas de ellas dan bastante que pensar. Ideales para leer en viajes de autobús, metro o simplemente en una de esas asquerosas tardes de lluvia en que nos baja la moral. Recopila poesias de los autores:
Juan Bonilla, Karmelo C. Iribarren, Pablo garcia casado, Silvia Ugidos, Luis Felipe Fabre, Ignacio Elguero, Marciela Guerrero, Esther Giménez, Fran Alonso, javier Velaza, Juan Kruz Igerdabide, Pedro Patzer, Miriam Reyes, Santiago Núñez Pedregosa, Ismael Grasa y Raúl Vacas Polo.
Como se puede ver por los nombres, son todos españoles.

Hasta ahora, nunca había oído hablar de ellos, pero me acabo de enterar de que son bastante conocidos (gracias Erebus)
Los libros originales están editados entre 1997 y 2004. De todos modos esta muy bien.
Os adjunto una de las poesias:

Cuando lloro,
lo hago siempresobre los mapas,
para que llueva sobre las ciudades
preferidas.
Las ciudades de los mapas,
aquellas que se pueden recorrer
con el perfil perdido de la mirada,
y viajar de una a otra en un segundo,
abarcarlas todas,
o vivir en todas y en ninguna.
Son las ciudades de los mapas,
las urbes sobre las que siempre lloro
cuando estoy desconsolado.

viernes, 20 de marzo de 2009

El libro de la semana (O del mes, que de repente me he acordado de que tenia blog):

MI FAMILIA

Daniel Nesquens nos cuenta en este libro como son, uno por uno, los miembros de su familia, a mitad de camino entre la realidad y lo absurdo.
Las debilidades, obsesiones, preferencias y manias de cada persona, contadas con todo lujo de extraños y curiosos detalles.
Como se ve en otros libros, Daniel Nesquens es un experto a la hora de relacionar palabras polisémicas en un mismo texto, obteniendo relatos estupendos que hacen pasar un buen rato de risas y ataques de muchas más risas.
Este libro me ha parecido muy diverido, y le gustará a la gente que busque libros que parezcan escritos con cualquier cosa excepto la cabeza. (No me malinterpreten, es simplemente diferente).

Autor: Daniel Nesquens

martes, 17 de febrero de 2009

El libro de la semana:

EL CABALLERO DEL DRAGÓN

Este libro relata la historia de Lung, un dragon que viaja desde Escocia hasta el Himalaya, para encontrar un sitio donde vivir con los demás de su especie, ya que los humanos quieren anegar su valle.
Acompañado
de Piel de azufre, un duende; y de Ben, un niño sin familia, Lung podrá llegar hasta La ribera del cielo.
Pero ellos no son los únicos interesados en encontrarlo. La ortiga abrasadora, un terrorífico dragón dorado, les perseguirá, para poder comerse su almuerzo preferido: Dragón plateado, justamente lo que es Lung.
En su viaje, conoceran muchos seres mas. Cabalgarán a lomos de una serpiente marina, hablarán con un djin, se enfrentarán a un basilisco...
Un libro para hacer un viaje fantástico que atrapa desde la primera página.

Autora: Cornelia Funke (también de las ilustraciones)


Próximo libro: Mi familia

jueves, 12 de febrero de 2009


El libro de la semana:

Ghostgirl
Charlotte Usher es una chica de instituto a la que todo el mundo desprecia. Un dia, cuando de repente la suerte le empieza a sonreir y la ponen de pareja de laboratorio con Damen, el chico más guapo de todo el instituto, muere atragantada con un osito de goma. Pero la muerte adolescente no es tan fácil: tiene que ir al instituto. Cuando descubre que Scarlet, la hermana de Petula que es la chica más popular del instituto y novia de Damen, la puede ver, la convence para que la deje entrar en su cuerpo y intente conquistar a Damen. Pero las cosas cambian, y Damen empieza a ver a Scarlet con ojos enamorados. Un relato interesante y divertido, con una pizca de romanticismo y una pincelada gótica.

Autora: Tonya hurley


Próximo libro: El caballero del dragón

domingo, 8 de febrero de 2009

El libro de la semana:

MOLLY MOON

- Molly Moon y el increible libro del hipnotismo
- Molly Moon detiene el mundo
- M
olly Moon viaja a través del tiempo
- Molly Moon y los ladrones de cerebros

Esta serie de 4 libros cuenta la historia de Molly, una chica de 11 años, huérfana, que vive con su inseparable amigo Rocky Scarlet en el orfanato Hardwick House. Excepto los niños pequeños y Rocky, todos en el orfanato la odian y la consideran un estorbo.
Pero un dia cae en sus manos el extraordinario Libro del hipnotismo, con el que Molly aprende a hipnotizar y su suerte cambia radicalmente, sumergiéndola en múltiples aventuras, en las que aumentará su poder hipnótico y visitará muchos lugares.


Autora:Georgia Byng
Editorial:Sm

Próximo libro: Ghostgirl
Este es un blog de comentario de libros. Para todo aquel que guste de sentarse un rato a leer y dejar volar la mente