lunes, 28 de diciembre de 2009

Ya está bien de ñoñerías... ¡Toda la verdad sobre Crepúsculo





En primel lugar, quiero pedir disculpas por no haber actualizado en (a veeer... 1,2, 3...) ¡Mucho tiempo, dejémoslo así!
Yo y mi cinismo hemos decidido que vamos a retomar el blog. Y le ha tocado a... ¡¡¡Sí, señores, la famosísima saga Crepúsculo!!! Cuatro libros llenos de vampiros, una surrealista relación sentimental y azúcar, (sí, mucho azúcar). Stephenie Meyer ha logrado toda su fama gracias a su éxito entre adolescentes que buscan una relación ficticia con su "chico ideal". Se nota: esa serie de libros es un idilio de la autora. Sencillamente, es una mezcla de las cualidades que las chicas buscan, pero para hacerlo más interesante, ¿que se le añade? Vampirismo, y a correr. Porque claro, un vampiro, guapo fuerte, rico, que no envejece, etc., etc.... Insulina, por favor. ¡Santa Vaca! Si Bram Stoker oyese esto, no solo se revolvería en su tumba, iría a pegarles un tiro a esa panda de cursis. ¡Y encima, si les da la luz, no se mueren, sólo brillan! Eso no es un vampiro, es un Gusiluz Chupasangres. (Ver el blog http://www.chicadeserieb.com/) Y vegetariano, eso sí, que solo bebe sangre animal. ¡Por favor! ¿Qué ha pasado con Drácula y los de su calaña? Por no hablar de la protagonista, Bella. Esa mujer tiene un problema psicológico. Resulta que en el segundo libro, Edward (su chico) la deja. Imaginémonos en esa situación: "Mi novio, vampiro, ha roto conmigo. ¿Qué es lo mas lógico a continuación? ¡Liarme con el hombre lobo!" Sí señor, a eso se le llama sensatez. En el segundo volumen aparece un hombre lobo que según mi compañera de clase, cuyo nombre no citaré, es "el personaje más sexy de toda la historia" Palangana, por favor. Porque luego, por supuesto han sacado películas, que lo único que han conseguido es que las chavalas ddejen de imaginarse a los personajes y hagan nuevas religiones (Si no me creen, vayan a cualquier cine y verán). Les otorgo la misma crítica que al libro. En resumen, a la gente que le gusten los libros de vampiros... id a la biblioteca más cercana y sacad una buena edición de "Drácula". Se lo recomiendo a quien quiera hacerse diabético quien le gusten los libros románticos y el muñequito gusiluz.
Nota: tal vez me haya pasado un pelo, pero, por favor, comprensión. Me paso todo el dia en el instituto, rodeada de la secta crepúsculo; necesito relajarme. (ya no me acordaba de lo bien que sienta escribir una entrada.)
Añadido más tarde: Si queréis un buen libro de vampiros y amor, probad con Vampire Kisses, de Ellen Schreiber

7 comentarios:

  1. ¡Hay hay hay! Estos no están enamorados del terror, ni de la fantasía vampírica, que empezo con Byron y Shelley y que acabó con Stoker... como bien dices, los libros estos son un hartazgo de azúcar al pormayor... No creo que vayan a caer en las redes de películas tan buenas como Drácula de Francis For Coppola (adaptación magistral al cine de la novela de Stoker que se llevó algún óscar y le chupó la sangre), Entrevista con el vampiro (una de las pocas películas en la que la existencia de Tom Cruise no me parece ofensiva) o El baile de los vampiros, de Roman Polansky (si quieres saber ver lo que es una adaptación de un título increible a nuestro idioma, mira el título original de la pelicula en inglés, y cuando recuperes la mandibula me cuentas).
    A lo que iba. Crepúsculo, en general todas las de autores como Dan Brown lo que hacen son libros sencillos... para gente sencilla que se deja malear por las tendencias del mercado y que no tiene intención consciente de forjar su gusto con algo que requiera un mínimo esfuerzo de búsqueda y deliveración. ¡Mira que irónico! Vivimos en la época del culto al individualismo y ni siquiera somos capaces de hacernos indiviudos reales sino que vamos y escogemos lo que escoge todo el santo mundo. ¡Cuando hay tanto donde elegir! En fin...
    Y sobre lo de Drácula... lo que ya es el colmo... es que hace poco me enteré via telediario que el último heredero vivo de Stoker, un tataranieto o algo por el estilo, ha cogido unos papeles que dejó el creador de drácula y se ha montado Dracula 2. La continuación de Drácula. ¿Que qué me parece? Sencillamente innecesario e incoherente. Creo que han llegado ha pervertir la obra original para aprovechar el tirón comercial de uno de sus subproductos. Si yo fuera Stoker, ya estaba tardando en pedir a Satanás que mandase a Ozzy Osbourne a aterrorizarle.
    En fin... yo por lo menos tengo suerte de estar en la universidad y en una carrera en la que Crepúsculo y cosas por el estilo no gozan de gran estima... aunque no te creas. A lo mejor si me voy a Periodismo o a Pedagogía me encontraba (aparte de con la Tuna, grrrrrrr) a toda una secta crepuscularia. En fin, que te voy a contar. Tú sigue leyendo como hasta ahora. De todo y mucho. Ya verás como tus gustos se van refinando más y ampliando con el tiempo.
    Lo único bueno que podemos atribuir a estas series de éxito es haber hecho que gente que no había cogido más libro en su vida que las instrucciones del microondas lo haya hecho... si es un primer paso bien, pero si es el último...

    ResponderEliminar
  2. "Imaginémonos en esa situación: "Mi novio, vampiro, ha roto conmigo. ¿Qué es lo mas lógico a continuación? ¡Liarme con el hombre lobo!" Sí señor, a eso se le llama sensatez."

    xDDDDD

    Es magnífico. Si que es cierto que Furúnculo ha arrasado en la literatura joven y el cine sin que para nosotros tenga demasiado sentido. Pero vamos a ver, has de tener en cuenta que está dirigido a un público que no ha tocado un libro en su vida, y que si les diera por coger el "Drácula" de Bran Stoker no tendrían paciencia para terminarlo.

    Ya sucedió previamente con Harry Potter. Aunque esa saga tiene sus cosas buenas (mil veces mejor que Crepúsculo) también tiene mil errores, y a fin de cuentas estaba dirigido para el mismo público y obtuvo el mismo resultado.

    ¿Qué significa esto? Que una de dos: o la sociedad evoluciona y las próximas generaciones jóvenes tienen un mayor nivel cultural, o la cosa va a peor, y las "sagas" de moda en literatura y cine serán cada vez más cutres, y cosecharán un mayor éxito.

    Pero oye, siempre está bien que lo que esté de moda sea leer y no drogarse xD.

    ResponderEliminar
  3. Yo me e leído los cuatro libros, y, enfín, no me e econvertido en resumen lo que son las de mi clase. Pero tienes mucha razón,por lo menos que no se diga que nunca han leído un libro.

    ResponderEliminar
  4. Tienes toda la razon, en mi instituto hay mucha obsesion por esta saga. yo la odio totalmente, unas amigas y yo formamos un club anti-crepusculo, pero solo somos 6. si es muy pesimo. xD

    ResponderEliminar
  5. A mi me encanta la saga , es de lo mejor y punto .

    ResponderEliminar
  6. Anónimo nº1, el que me da la razón:
    Me uno a tu club:)

    ResponderEliminar
  7. cada uno escribe lo que quiera ella no tiene la culpa de que la gente tan estupida de vivir en el mundo de chupi.
    pues a mi no me disgusta para nada la saga es mucho mejor que muchas peliculas y que el telediario XD

    ResponderEliminar