miércoles, 15 de septiembre de 2010

Larga vida a Lovecraft

Ante todo, quiero pedir disculpas por haberme olvidado del... (¿blog? ¿que diablos es eso?)

Hoy toca cómic. H.P.Lovecraft, el señor indiscutible de la literatura de terror, creó entre 1910 y 1920 las historias llamadas "Los Mitos de Cthulhu", que hablaban de dioses primigenios, monstruos terroríficos, puertas interdimensionales a otros mundos y demás seres maléficos (los cuales espero que conozcais. ¿Que no? ¿De verdad? ¡Infieles! ¡A la biblioteca, ya!)

Pero, semejante persona, con una imaginación tan maléfica y retorcida... ¿Cómo fué de niño? En la infancia del gran Lovecraft está ambientado el cómic de José Oliver (guión) y Bartolo Torres (dibujos); El Joven Lovecraft. Howard (Howie), a sus 11 años invoca a dioses menores, reescribe Grandes Clásicos con finales sangrientos y aterradores y crea gólems para que le hagan los deberes. Por no hablar de sus amigos: Glenn, el ghoul devoracadáveres y Siouxie, la adorable gotiquilla que siempre sonrie, que siempre están ahí por si una invocación se le va de las manos o como personajes de sus cuentos.
Con un dibujo sencillo y de pocos colores, un guión divertidísimo y una incesante referencia a las muchas historias del universo lovecraftiano, El Joven Lovecraft es un cómic perfecto para leer en cualquier momento.
Está editado por Diábolo, pero también lo podéis leer en el blog El Joven Lovecraft.Adjunto también unas tiras más abajo.

















2 comentarios:

  1. Me encanta lo que haces! Me encanta tu blog! y sobre todo, me gusta mucho como te expresas :) Espero que pronto, recomiendes nuevos libros!! Saludos :)

    ResponderEliminar
  2. Larga vidaaa
    Pues resulta que yo también ando preparando un post sobre las desventuras del joven Lovecraft jeje dios, ese cómic es buenísimo xDD

    ResponderEliminar