domingo, 29 de marzo de 2009

El libro de la semana:

EFECTOS SECUNDARIOS

No nos encontramos ante una simple antologia poética. Por pequeño que parezca este libro, el contenido es mucho mayor.
45 poesias cargadas de sentimientos, que gustarán a cualquier tipo de poeta.
A mi me han entretenido mucho, y algunas de ellas dan bastante que pensar. Ideales para leer en viajes de autobús, metro o simplemente en una de esas asquerosas tardes de lluvia en que nos baja la moral. Recopila poesias de los autores:
Juan Bonilla, Karmelo C. Iribarren, Pablo garcia casado, Silvia Ugidos, Luis Felipe Fabre, Ignacio Elguero, Marciela Guerrero, Esther Giménez, Fran Alonso, javier Velaza, Juan Kruz Igerdabide, Pedro Patzer, Miriam Reyes, Santiago Núñez Pedregosa, Ismael Grasa y Raúl Vacas Polo.
Como se puede ver por los nombres, son todos españoles.

Hasta ahora, nunca había oído hablar de ellos, pero me acabo de enterar de que son bastante conocidos (gracias Erebus)
Los libros originales están editados entre 1997 y 2004. De todos modos esta muy bien.
Os adjunto una de las poesias:

Cuando lloro,
lo hago siempresobre los mapas,
para que llueva sobre las ciudades
preferidas.
Las ciudades de los mapas,
aquellas que se pueden recorrer
con el perfil perdido de la mirada,
y viajar de una a otra en un segundo,
abarcarlas todas,
o vivir en todas y en ninguna.
Son las ciudades de los mapas,
las urbes sobre las que siempre lloro
cuando estoy desconsolado.

viernes, 20 de marzo de 2009

El libro de la semana (O del mes, que de repente me he acordado de que tenia blog):

MI FAMILIA

Daniel Nesquens nos cuenta en este libro como son, uno por uno, los miembros de su familia, a mitad de camino entre la realidad y lo absurdo.
Las debilidades, obsesiones, preferencias y manias de cada persona, contadas con todo lujo de extraños y curiosos detalles.
Como se ve en otros libros, Daniel Nesquens es un experto a la hora de relacionar palabras polisémicas en un mismo texto, obteniendo relatos estupendos que hacen pasar un buen rato de risas y ataques de muchas más risas.
Este libro me ha parecido muy diverido, y le gustará a la gente que busque libros que parezcan escritos con cualquier cosa excepto la cabeza. (No me malinterpreten, es simplemente diferente).

Autor: Daniel Nesquens